Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 12100752, UAG

Céd. Esp: 14113989, UDEM

Enfermedades que atiendo

Diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de problemas óseos, lesiones articulares y musculares. Recupera tu bienestar y movilidad, a través de un enfoque integral y personalizado.

Lesiones de Ligamentos

Lesiones de Ligamentos

Descripción

Una lesión de ligamentos, comúnmente conocida como esguince, ocurre cuando estas bandas de tejido conectivo fibroso que unen los huesos entre sí se estiran o se desgarran. Su función es crucial para dar estabilidad a las articulaciones, como el tobillo, la rodilla o la muñeca, permitiendo un movimiento controlado. La severidad de un esguince se clasifica en grados: Grado I (estiramiento o microdesgarro), Grado II (desgarro parcial) y Grado III (desgarro completo o ruptura). Un diagnóstico preciso es fundamental para determinar el tratamiento adecuado, que puede variar desde reposo y fisioterapia hasta procedimientos quirúrgicos para restaurar la estabilidad articular.

Causas

  • Una torcedura brusca, especialmente en el tobillo
  • Un golpe directo a la articulación, como ocurre en deportes de contacto
  • Una caída que genera un impacto sobre la muñeca o la rodilla
  • Movimientos de pivote o cambios de dirección repentinos
  • Aterrizajes incorrectos después de saltos
  • Superficies irregulares o resbaladizas

Síntomas

  • Dolor agudo en la articulación afectada
  • Hinchazón e inflamación casi inmediatas
  • Aparición de hematomas o moretones alrededor de la zona
  • Capacidad de movimiento limitada
  • Sensación de inestabilidad o 'juego' en la articulación
  • En lesiones severas, se puede escuchar un chasquido o 'pop'

Complicaciones

  • Inestabilidad crónica en la articulación, aumentando el riesgo de nuevos esguinces
  • Dolor articular persistente
  • Rigidez y pérdida del rango de movimiento
  • Desarrollo temprano de osteoartritis en la articulación dañada
  • Atrofia muscular por desuso
  • Limitación funcional permanente

Factores de riesgo

  • Participar en deportes que involucran saltos, pivotes o contacto físico
  • Falta de calentamiento o acondicionamiento físico inadecuado
  • Uso de calzado inapropiado o gastado
  • Caminar o correr sobre superficies irregulares
  • Tener antecedentes de esguinces previos
  • Debilidad muscular periarticular

Estadísticas en México

En México, las lesiones traumatológicas son una causa frecuente de consulta médica. Se estima que los esguinces, particularmente los de tobillo, representan una de las lesiones musculoesqueléticas más comunes, especialmente en la población joven y deportista. Datos del sistema de salud indican que las lesiones de rodilla y tobillo están entre los principales motivos de atención en urgencias.

Obtén un diagnóstico preciso y claro. Agenda tu consulta de primera vez por $1,000 MXN
Métodos de pago
Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito