
Artroscopia de Rodilla
Es una cirugía de mínima invasión que utiliza una pequeña cámara e instrumentos para diagnosticar y reparar lesiones dentro de la rodilla, como desgarros de menisco o ligamentos.
Descripción
La artroscopia de rodilla es un procedimiento quirúrgico de mínima invasión que permite a los cirujanos ortopedistas ver, diagnosticar y tratar problemas dentro de la articulación de la rodilla sin necesidad de una gran incisión. A través de pequeñas incisiones, se introduce un artroscopio —un instrumento delgado con una cámara de video en su extremo— y se utilizan instrumentos quirúrgicos especializados para realizar las reparaciones necesarias. Según una publicación de la Arthroscopy Association of North America (AANA), esta técnica ha revolucionado el tratamiento de las lesiones de rodilla, permitiendo tratar eficazmente desgarros de menisco, lesiones de ligamentos y problemas del cartílago con una recuperación significativamente más rápida en comparación con la cirugía abierta tradicional.
Beneficios
- Menor dolor postoperatorio comparado con cirugía abierta
- Cicatrices muy pequeñas y estéticas
- Menor riesgo de infección
- Recuperación más rápida
- Retorno más temprano a las actividades diarias y deportivas
- Visualización directa de las estructuras internas de la rodilla
¿Es doloroso?
El procedimiento en sí no es doloroso, ya que se realiza bajo anestesia. El dolor postoperatorio es leve a moderado y se controla eficazmente con analgésicos y terapia de frío.
¿Para qué sirve?
Para reparar o extirpar meniscos rotos, reconstruir un ligamento cruzado anterior (LCA) roto, remover fragmentos de hueso o cartílago (cuerpos libres), y tratar lesiones del cartílago articular.
Mitos
- La artroscopia es solo diagnóstica - Falso: Permite realizar reparaciones complejas
- Es una cirugía menor sin riesgos - Falso: Aunque mínimamente invasiva, requiere cuidados postoperatorios
Proceso
- Evaluación preoperatoria y estudios de imagen
- Preparación del paciente y anestesia
- Realización de pequeñas incisiones (portales)
- Introducción del artroscopio y exploración articular
- Reparación o extirpación del tejido dañado
- Cierre de incisiones y vendaje
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Generalmente es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que el paciente regresa a casa el mismo día de la cirugía
Tiempo del Procedimiento
Usualmente dura entre 30 minutos y 2 horas, dependiendo de la complejidad de la lesión a tratar
Anestesia
Sí, se realiza bajo anestesia, que puede ser general (completamente dormido) o regional (de la cintura para abajo)
Tiempo de Recuperación
Varía significativamente según lo que se haya reparado. Para procedimientos simples como una meniscectomía, puede ser de 2 a 6 semanas. Para una reconstrucción de ligamentos, puede ser de 6 a 9 meses
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Iniciar la fisioterapia tempranamente según indicaciones
- Seguir las indicaciones sobre el apoyo de la pierna
- Aplicar hielo para controlar la inflamación
- Tomar los medicamentos prescritos
- Mantener las incisiones limpias y secas
- Acudir a todas las citas de seguimiento
Nuestros Servicios
11 servicios disponibles