
Trauma de Urgencia
Es la atención médica inmediata y especializada para lesiones agudas como fracturas, luxaciones o heridas graves en huesos y articulaciones, que ocurren por accidentes o caídas.
Descripción
El servicio de trauma de urgencia en ortopedia se enfoca en la evaluación, diagnóstico y tratamiento inmediato de lesiones agudas del sistema musculoesquelético. Esto incluye fracturas, luxaciones, lesiones graves de ligamentos y tendones, y heridas que comprometen huesos o articulaciones. El manejo sigue protocolos estandarizados, como los delineados por el Advanced Trauma Life Support (ATLS) del Colegio Americano de Cirujanos, que priorizan la estabilización del paciente y la preservación de la función de la extremidad afectada. El objetivo es tomar decisiones rápidas y precisas para minimizar el daño, aliviar el dolor y establecer el plan de tratamiento definitivo, ya sea conservador o quirúrgico.
Beneficios
- Atención inmediata por un especialista
- Diagnóstico preciso y rápido
- Manejo adecuado del dolor
- Estabilización de la lesión para prevenir más daño
- Planificación correcta del tratamiento definitivo
- Prevención de complicaciones a largo plazo
¿Es doloroso?
La lesión traumática en sí es muy dolorosa. Mi principal objetivo en una urgencia es controlar el dolor del paciente de manera rápida y segura con analgésicos potentes.
¿Para qué sirve?
Para atender cualquier lesión ortopédica que requiera atención inmediata, como huesos rotos, articulaciones dislocadas, fracturas abiertas (donde el hueso atraviesa la piel) y lesiones deportivas graves.
Mitos
- Todas las fracturas requieren cirugía inmediata - Falso: Muchas se tratan conservadoramente
- El dolor intenso siempre indica fractura - Falso: Esguinces severos también causan dolor intenso
Proceso
- Evaluación primaria y estabilización del paciente
- Examen físico especializado
- Estudios de imagen urgentes (radiografías, TAC)
- Manejo del dolor y la inflamación
- Reducción e inmovilización de fracturas/luxaciones
- Planificación del tratamiento definitivo
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Siempre es hospitalario. La atención comienza en la sala de urgencias y, dependiendo de la gravedad, puede requerir hospitalización para cirugía o monitoreo
Tiempo del Procedimiento
La evaluación inicial y estabilización puede tomar de minutos a horas. El tratamiento definitivo, como una cirugía, tiene su propia duración
Anestesia
Para reducir una luxación o alinear una fractura en urgencias, a menudo se utiliza sedación o un bloqueo anestésico local. Las cirugías posteriores requerirán anestesia regional o general
Tiempo de Recuperación
El tiempo de recuperación depende enteramente de la lesión específica y del tratamiento realizado, variando desde semanas hasta muchos meses
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Seguir las indicaciones de inmovilización estrictamente
- Tomar medicamentos para el dolor según prescripción
- Mantener elevada la extremidad afectada si es posible
- Acudir a todas las citas de seguimiento
- Iniciar rehabilitación cuando sea indicado
- Reportar cualquier signo de complicación inmediatamente
Nuestros Servicios
11 servicios disponibles