
Dolor Óseo o en Extremidades
Es un dolor profundo y localizado que se siente directamente en el hueso de un brazo o una pierna. A diferencia del dolor muscular, puede ser constante incluso en reposo.
Descripción
El dolor óseo es una forma de dolor profundo, penetrante o sordo, que el paciente localiza específicamente en un hueso, a diferencia del dolor muscular o articular. Puede estar presente tanto en movimiento como en reposo, e incluso empeorar por la noche. Según la revista médica 'The Lancet', es fundamental investigar el dolor óseo persistente, ya que, si bien puede deberse a una lesión traumática como una fractura, también puede ser un síntoma de condiciones metabólicas o, en casos más serios, de procesos infecciosos o neoplásicos en el hueso. Su carácter y persistencia son claves para el diagnóstico.
Causas
- Traumatismos (fracturas, fisuras)
- Infecciones óseas (osteomielitis)
- Sobrecarga (fracturas por estrés)
- Interrupción del suministro de sangre (osteonecrosis)
- Enfermedades que afectan la densidad ósea
- Tumores óseos (primarios o metastásicos)
Condiciones Relacionadas
- Fracturas óseas
- Osteoporosis con fracturas por fragilidad
- Osteomielitis
- Osteonecrosis
- Tumores óseos
- Fracturas por estrés
Consejos de Manejo
- No ignorar el dolor óseo persistente
- Evitar actividades que empeoren el dolor
- Aplicar hielo en casos agudos
- Buscar evaluación médica inmediata
- Documentar cuándo y cómo comenzó el dolor
- Reportar cualquier síntoma asociado
Complicaciones
- Progresión de una infección ósea
- Colapso de un hueso por necrosis
- Avance de una enfermedad sistémica
- Mala consolidación de fracturas no diagnosticadas
- Pérdida de función de la extremidad
- Complicaciones sistémicas graves
Síntomas
8 servicios disponibles