
Prótesis de Cadera
Es una cirugía para reemplazar la articulación de la cadera dañada por una artificial (prótesis). Su objetivo es eliminar el dolor crónico y devolver la capacidad de caminar sin dificultad.
Descripción
La artroplastia total de cadera, o prótesis de cadera, es un procedimiento quirúrgico altamente efectivo para reemplazar una articulación de la cadera dañada por la artrosis, fracturas o necrosis avascular. Consiste en sustituir la cabeza del fémur y la cavidad de la pelvis (acetábulo) por componentes artificiales (implantes) de metal, cerámica y polietileno de alta densidad. El Journal of Arthroplasty publica constantemente estudios que confirman que esta cirugía no solo alivia el dolor de forma drástica, sino que también restaura la función y mejora notablemente la calidad de vida. Las técnicas modernas, como el abordaje anterior directo, pueden ofrecer una recuperación aún más rápida.
Beneficios
- Eliminación casi total del dolor de cadera
- Recuperación de la movilidad y la función para caminar
- Corrección de la longitud de la pierna si estaba acortada
- Mejora sustancial en la independencia y calidad de vida
- Retorno a actividades recreativas
- Durabilidad del implante por décadas
¿Es doloroso?
La cirugía se realiza bajo anestesia, por lo que no hay dolor. El dolor postoperatorio se maneja de forma muy eficaz con analgesia multimodal, permitiendo al paciente empezar a caminar incluso al día siguiente de la cirugía.
¿Para qué sirve?
Principalmente para tratar la coxartrosis (artrosis de cadera) en etapa avanzada, fracturas del cuello femoral en pacientes mayores y necrosis avascular de la cabeza femoral.
Mitos
- No se puede caminar después de una prótesis de cadera - Falso: La mayoría camina al día siguiente
- Las prótesis se aflojan rápidamente - Falso: Los implantes modernos tienen excelente fijación
Proceso
- Evaluación preoperatoria completa
- Planificación del tamaño y tipo de implante
- Anestesia regional o general
- Abordaje quirúrgico (anterior, lateral o posterior)
- Colocación de componentes acetabular y femoral
- Verificación de estabilidad y cierre
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Es un procedimiento hospitalario que requiere de 1 a 3 días de internamiento
Tiempo del Procedimiento
La cirugía en sí dura aproximadamente entre 1 y 2 horas
Anestesia
Sí, se realiza con anestesia regional (bloqueo espinal) o general
Tiempo de Recuperación
La recuperación inicial para caminar con andador o bastón es de 2 a 4 semanas. La mayoría de los pacientes retoman sus actividades normales entre los 2 y 3 meses. La fisioterapia es clave
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Seguir el plan de rehabilitación estrictamente
- Evitar movimientos extremos de la cadera al principio
- No cruzar las piernas ni agacharse demasiado
- Usar dispositivos de apoyo según indicaciones
- Mantener seguimiento regular para vigilar el estado de la prótesis
- Realizar ejercicios de fortalecimiento progresivo
Nuestros Servicios
11 servicios disponibles