
Lesiones de Ligamento Cruzado
Descripción
La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las lesiones de rodilla más significativas, especialmente en el ámbito deportivo. Este ligamento es uno de los principales estabilizadores dentro de la articulación, evitando que el hueso de la tibia se desplace hacia adelante con respecto al fémur. Su ruptura suele ocurrir por movimientos bruscos sin contacto directo. Mi enfoque para tratar una ruptura del LCA se basa en una evaluación completa para determinar si el paciente es candidato a un tratamiento conservador o si requiere una reconstrucción quirúrgica mediante artroscopia, utilizando un injerto para sustituir el ligamento dañado y así devolver la estabilidad y función a la rodilla.
Causas
- Cambiar de dirección o pivotar rápidamente con el pie fijo en el suelo
- Detenerse de forma súbita durante actividades deportivas
- Aterrizar incorrectamente después de un salto
- Recibir un golpe directo en la rodilla, aunque es menos común
- Movimientos de torsión excesiva de la rodilla
- Deportes de alto impacto y contacto
Síntomas
- Un 'pop' o chasquido audible y/o sentido en la rodilla al momento de la lesión
- Dolor intenso e incapacidad para continuar con la actividad
- Hinchazón significativa que aparece en las primeras horas
- Sensación de que la rodilla 'se sale de su lugar' o falla (inestabilidad)
- Pérdida considerable del rango de movimiento
- Dificultad para caminar o soportar peso
Complicaciones
- Inestabilidad crónica de la rodilla, impidiendo volver a practicar deportes
- Daño secundario a otras estructuras como meniscos y cartílago articular
- Mayor riesgo de desarrollar osteoartritis a mediano y largo plazo
- Atrofia muscular del cuádriceps
- Limitación funcional permanente
- Necesidad de cirugía reconstructiva
Factores de riesgo
- Practicar deportes como fútbol, baloncesto, esquí y fútbol americano
- Ser mujer, debido a diferencias anatómicas y de control neuromuscular
- Tener un desequilibrio en la fuerza de los músculos del muslo
- Jugar en superficies artificiales
- Técnica deportiva inadecuada
- Fatiga muscular durante la actividad
Estadísticas en México
Aunque no existen cifras exactas centralizadas, la lesión del ligamento cruzado anterior es una de las patologías quirúrgicas más frecuentes en la ortopedia deportiva en México. Se observa una alta incidencia en futbolistas y atletas jóvenes. Los registros de los principales hospitales de traumatología confirman que la reconstrucción del LCA es uno de los procedimientos artroscópicos más realizados.
Enfermedades
16 servicios disponibles