Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 12100752, UAG

Céd. Esp: 14113989, UDEM

Síntomas alarmantes

Descubre los signos de alerta que pueden indicar una lesión o enfermedad en huesos, músculos y articulaciones. Un diagnóstico temprano es clave para tu recuperación.

Debilidad Muscular o Inestabilidad al Caminar

Debilidad Muscular o Inestabilidad al Caminar

Es la sensación de que una articulación, como la rodilla o el tobillo, 'falla' o no puede soportar el peso. Puede deberse a músculos débiles o a ligamentos dañados.

Descripción

La inestabilidad articular es la sensación de que una articulación 'falla', 'cede' o 'se va a salir de su sitio' durante la actividad física, como caminar o bajar escaleras. A menudo se debe a una debilidad de los músculos que la rodean o a una lesión en los ligamentos que le dan soporte pasivo. Por otro lado, la debilidad muscular (paresia) es la pérdida real de fuerza en un grupo muscular, lo que puede impedir realizar un movimiento. Fuentes como la 'Guía de Exploración Física' de Bates señalan que es vital diferenciar si la debilidad es por falta de activación muscular debido al dolor (inhibición refleja) o por un daño neurológico real.

Causas

  • Lesiones de ligamentos (un esguince mal curado)
  • Desgarros de menisco
  • Atrofia muscular por desuso (tras inmovilización o dolor crónico)
  • Compresión nerviosa que impide la señal al músculo
  • Daño neurológico
  • Inhibición muscular por dolor

Condiciones Relacionadas

  • Lesiones de ligamentos (especialmente del ligamento cruzado anterior)
  • Esguinces crónicos de tobillo
  • Lesiones meniscales
  • Artrosis severa
  • Hernias discales (que causan debilidad en la pierna)
  • Sarcopenia (pérdida de masa muscular asociada a la osteoporosis y la edad)

Consejos de Manejo

  • Realizar ejercicios de fortalecimiento muscular
  • Trabajar en ejercicios de propiocepción y equilibrio
  • Usar dispositivos de apoyo si es necesario
  • Evitar actividades que provoquen inestabilidad
  • Mantener actividad física supervisada
  • Buscar evaluación para identificar la causa

Complicaciones

  • Aumento drástico del riesgo de caídas
  • Nuevas lesiones como esguinces o fracturas
  • Pérdida progresiva de independencia
  • Necesidad de usar ayudas para la marcha
  • Atrofia muscular progresiva
  • Limitación severa de actividades
Obtén un diagnóstico preciso y claro. Agenda tu consulta de primera vez por $1,000 MXN
Métodos de pago
Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito